jueves, 8 de diciembre de 2016

Computadoras

Desde el punto de vista funcional es una máquina que posee, al menos, una unidad central de procesamiento, una memoria principal y algún periférico o dispositivo de entrada y otro de salida. Los dispositivos de entrada permiten el ingreso de datos, la CPU se encarga de su procesamiento (operaciones aritmético-lógicas) y los dispositivos de salida los comunican a otros medios. Es así, que la computadora recibe datos, los procesa y emite la información resultante, la que luego puede ser interpretada, almacenada, transmitida a otra máquina o dispositivo o sencillamente impresa; todo ello a criterio de un operador o usuario y bajo el control de un programa.
El hecho de que sea programable, le posibilita realizar una gran diversidad de tareas, esto la convierte en una máquina de propósitos generales (a diferencia, por ejemplo, de una calculadora cuyo único propósito es calcular limitadamente). Es así que, sobre la base de datos de entrada, puede realizar operaciones y resolución de problemas en las más diversas áreas del quehacer humano (administrativas, científicas, de diseño, ingeniería, medicina, comunicaciones, música, etc), incluso muchas cuestiones que directamente no serían resolubles o posibles sin su intervención.
Básicamente, la capacidad de una computadora depende de sus componentes hardware, en tanto que la diversidad de tareas radica mayormente en el software que admita ejecutar y contenga instalado.
Si bien esta máquina puede ser de dos tipos, analógica o digital, el primer tipo es usado para pocos y muy específicos propósitos; la más difundida, utilizada y conocida es la computadora digital (de propósitos generales); de tal modo que en términos generales (incluso populares), cuando se habla de "la computadora" se está refiriendo a computadora digital. Las hay de arquitectura mixta, llamadas computadoras híbridas, siendo también éstas de propósitos especiales.Los programas
Las operaciones que debe realizar el hardware son especificadas por una lista de instrucciones llamadas programas o software. El software se divide en dos grupos:
  • Software de sistemas
  • Software de aplicaciones
El software del sistema es el conjunto de programas indispensables para que el sistema funcione. Se denomina también programas de sistema.
Los programas son: sistema operativo, editores de textos, los compiladores e interpretes (lenguajes de programación) y los programas de utilidad.
Sistema Operativo DOS-Windows :
El sistema operativo sirve esencialmente para :
  • Facilitar la escritura y uso de sus propios programas.
  • Dirige las operaciones globales de la computadora.
  • Instruye la computadora para ejecutar otros programas.
  • Controla el almacenamiento y recuperación de archivos (programas y datos), de cintas y discos.
  • Posibilita que se puede introducir y grabar nuevos programas e instruye a la PC para que los ejecute.
Los Sistemas pueden ser monousuarios y multiusuarios o de tiempo compartido; atendiendo al numero de usuarios en monotarea o multitareas (múltiples tareas). Según las tareas (procesos) que puede realizar simultáneamente.
El Quick Basic funciona en el Sistema Operativo de Disco DOS , monousuario y monotarea que soportan algunas computadoras personales.
Los lenguajes de programación sirven para escribir programas que permitan la comunicación usuario / maquina. Unos programas especiales llamados programas traductores (compiladores e interpretes) convierten las instrucciones escritas en lenguajes de programación en instrucciones escritas en lenguaje de maquina (01 bits) que esta pueda entender.
Los programas de utilidad facilitan el uso de las computadoras .
Ejemplo los editores de texto como Edit (DOS), el editor Padword (WINDOWS) y el propio Editor de Quick Basic , permiten la escritura y edición de documentos .
Estos apuntes han sido escritos en un editor de textos o procesador de palabras (Word) . Los programas que realizan tareas completas tales como nominascontabilidad, etc, es decir los programas que podrán escribir en QB o en otro programa se denominan programas de aplicación. Ejemplos mas tarde.

No hay comentarios:

Publicar un comentario